Aceite de cañamo

$ 12.00

Es considerado el más nutritivo de todos los aceites disponibles, tiene una gran variedad de usos medicinales, nutricionales y cosméticos, por lo que es un maravilloso ingrediente multiusos.

El aceite de cáñamo es el aceite extraído de las semillas de la planta de Cannabis. Es por eso que también se le llama aceite de semilla de cáñamo, ya que se toma únicamente a partir de las semillas.

Principales beneficios del Aceite de Cañamo

→ Enfermedad cardiovascular

Reduce el riesgo de ataques al corazón, debido a que reduce los efectos de coagulación de la sangre y mejora los perfiles del colesterol. El aceite de cáñamo diario reduce rápidamente los niveles tanto de LDL (colesterol malo) como de colesterol global. Otro estudio demostró que el consumo de ácidos grasos omega-3 reducía significativamente el riesgo de parada cardiaca entre los supervivientes a un infarto.

Es recomendable en enfermos cardiovasculares, la sustitución de aceites y grasas animales saturadas por aceite de cáñamo.

→ Artritis reumatoide, fibromialgia, enfermedades inflamatorias intestinales.

Disminuye la sensibilidad al dolor y posee efecto antiinflamatorio.

Se han comprobado los beneficios de un aporte suplementario de AGL en artritis reumatoide. También un aporte de ácidos grasos omega-3 tiene un efecto antiinflamatorio en infección de orina, colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.

→ Osteoporosis

Los estudios con animales han demostrado que un déficit en ácidos grasos esenciales puede provocar osteoporosis grave. El aceite de cáñamo pude resultar útil para la prevención de la osteoporosis pues aumenta la absorción de calcio en los huesos, disminuye su eliminación por la orina y aumenta la síntesis de colágeno.

→ Síndrome premenstrual

El aceite de cáñamo durante un periodo de doce semanas mejoró significativamente los síntomas relacionados.

→ Pacientes oncológicos

El aceite de cáñamo resulta una ayuda eficaz para combatir las náuseas provocadas por los tratamientos de quimioterapia.

→ Eccema atópico, dermatitis y psoriasis

Otro de los beneficios del aceite de cáñamo para la piel es su capacidad de regular las secreciones de las glándulas sebáceas, de manera que permite tratar tanto desórdenes asociados a pieles secas como a pieles grasas.

De acuerdo con un estudio realizado en Finlandia, el aceite de semilla de cáñamo ayuda a aliviar la dermatitis, ofreciendo muy buenos resultados. Ayuda a regenerar la capa protectora de la piel, ya que tiene una composición similar a los lípidos de la piel. Eficaz par tratar eccema atópico y psoriasis. Ambas enfermedades se caracterizan por la elevada pérdida de agua a través de la piel, debido a una disminución de la actividad de las glándulas sebáceas y sudoríparas, por lo que ésta se vuelve seca y quebradiza.

El aceite de cáñamo ayuda a calmar irritación, hidrata y regenera la piel. Esto es debido al equilibrio de ácidos grasos omega-3 y omega-6.

→ Acné

Por sus propiedades antiinflamatorias son útiles para el tratamiento terapéutico del acné.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Aceite de cañamo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *