Comenzamos hablando de las propiedades del aceite de macadamia para el pelo remarcando su gran capacidad para hidratar y nutrir nuestro cabello. Tenemos que tener en cuenta que este aceite se trata del único con una cantidad tal de ácido palmitoléico que es el que se encarga de metabolizar los lípidos y, por tanto, dará más nutrición a cada mechón de nuestro cabello.
Además de esto, al tratarse de un aceite vegetal, conseguimos un efecto suavizante que hidrata en profundidad nuestro cabello o nuestra piel. Por tanto, este producto será ideal para incorporar en nuestra rutina de belleza y conseguir mejorar la apariencia de nuestra cabellera gracias a que la hidrataremos intensamente y conseguiremos que se muestre más sedosa y lisa.
Es ideal, por tanto, para mujeres que tienen el pelo seco o estropeado y que buscan una solución natural para conseguir un cabello más saludable y elástico.
Propiedades regeneradoras que reparan el pelo dañado
Otra de las propiedades del aceite de macadamia para el pelo es que actúa como un regenerador natural, es decir, consigue regenerar los daños que ha sufrido nuestro cabello para que este se muestre más saludable y vigoroso. Es por este motivo que, este aceite, también se suele usar para mejorar la piel puesto que repara las células dañadas y consigue una dermis mucho más saludable y rejuvenecida.
Si a esta propiedad le sumamos su efecto hidratante conseguimos un remedio natural idóneo para conseguir que nuestra melena se muestre más lisa, joven y repleta de belleza.
Propiedades antioxidantes perfectas para el cabello
El aceite de macadamia también resulta ideal para incorporar en nuestros tratamientos de belleza porque se trata de un producto repleto de antioxidantes, es decir, componentes que protegen la salud de la piel y del cabello evitando, así, la agresión de agentes externos que puedan afectar a su bienestar.
Además no debemos olvidar que los antioxidantes son los principales agentes que luchan contra los radicales libres, es decir, los causantes del envejecimiento prematuro del organismo, por tanto, incorporando este tipo de aceite en tu día a día consigues proteger tu cabello del envejecimiento y de la agresión de agentes externos como los rayos UVA o el ambiente contaminante de las ciudades.
Un aceite rico en ácidos grasos Omega 7
Dentro de las propiedades del aceite de macadamia para el cabello no podemos dejar de mencionar que se trata de un producto que es muy rico en Omega 7, un tipo de ácido graso que es muy semejante al sebo que producimos naturalmente en el cuero cabelludo. Con el paso del tiempo dejamos de producir naturalmente grandes cantidades de este componente y, por tanto, incluirlo de forma externa con algunos remedios naturales como este aceite vegetal conseguimos aportar la suavidad e hidratación que nuestra melena necesita.
Además de esto, el aceite de macadamia también fortalece nuestro cabello haciendo que esté más fuerte de raíz a puntas, algo ideal para luchar contra el encrespamiento del cabello así como evitar el frizz.
Cómo usar el aceite de macadamia en el pelo
Ahora que ya conoces las propiedades de este tipo de aceite, te indicaremos cómo puedes incorporarlo en tu rutina de belleza para, así, aprovechar sus beneficios y conseguir un cabello más hidratado, rejuvenecido y regenerado.
La mejor manera de usar el aceite de macadamia en el pelo es aplicando unas gotas de dicho producto sobre tu cabello húmedo, tras la ducha; entonces, masajea haciendo círculos con tus dedos para permitir que dicho producto penetre profundamente en el cuero cabelludo y deja que se seque al aire libre o, sino, envuélvelo con una toalla.
Repite este procedimiento una o dos veces la semana y, poco a poco, verás cómo tu melena se muestra mucho más saludable.